Cada año, los deportes electrónicos atraen más atención y más aficionados. El rápido crecimiento del sector tiene mucho que ver con la forma en que las clasificaciones de los deportes electrónicos reflejan el éxito de equipos y jugadores. Las clasificaciones altas abren la puerta a torneos importantes, contratos y el reconocimiento de los aficionados. En un mundo en el que las clasificaciones influyen en las posiciones de los torneos y determinan la reputación de un equipo, entender cómo funcionan es un aspecto crucial tanto para principiantes como para profesionales.
¿Cómo funcionan las clasificaciones en los deportes electrónicos y por qué son importantes?
Las clasificaciones de los esports se forman en función de una serie de factores, entre los que se incluyen:

- Los resultados de los equipos en los torneos: Los equipos que ganan torneos importantes, como The International, reciben un gran número de puntos. Por ejemplo, ganar The International 2023 otorgó a Team Spirit 3.000 puntos en la clasificación.
- Estabilidad de juego: Team Natus Vincere, por ejemplo, ha mostrado unos resultados constantes en los últimos años, lo que le ha ayudado a mantener una clasificación alta. No sólo se tienen en cuenta las victorias, sino también la regularidad a la hora de clasificarse entre los tres primeros en los torneos.
- Calidad de los rivales: Las victorias sobre rivales fuertes, como OG o G2 Esports, se clasifican como más altas, lo que influye enormemente en la clasificación general.
Estas métricas ayudan a evaluar objetivamente el nivel y la capacidad de un equipo para competir en la escena internacional. En 2024, las clasificaciones de los equipos de esports seguirán determinando quién es invitado a los torneos más importantes, como The International para Dota 2 o PGL Major para CS: GO.
¿Cómo funcionan las clasificaciones en los eSports?
Los algoritmos utilizados para elaborar las clasificaciones de los eSports implican complejos modelos matemáticos y la consideración de estadísticas de partidos anteriores. La mayoría de los sistemas tienen en cuenta no sólo el número de victorias, sino también la confianza en esos resultados. Por ejemplo, el sistema de HLTV tiene en cuenta parámetros como la relación K/D (Kill/Death) de los jugadores, el nivel del equipo en la temporada actual y sus logros en torneos importantes. Esto permite identificar con mayor precisión a los equipos más fuertes y ofrecer una imagen objetiva de sus capacidades.
¿Cómo afectan las clasificaciones de los esports a la popularidad y el éxito de los equipos?
Las clasificaciones de los deportes electrónicos no sólo reflejan el éxito, sino que contribuyen a forjarlo. Veamos algunos ejemplos:
- Team Natus Vincere (Na’Vi): El equipo ucraniano encabezó la clasificación de HLTV en 2023, lo que le valió una invitación a los torneos más prestigiosos, como el IEM Colonia. Esta alta clasificación ayudó a atraer a importantes patrocinadores, como Logitech y Monster Energy, e impulsó la popularidad del equipo entre los aficionados de todo el mundo.
- Espíritu de equipo: El éxito del equipo en el torneo internacional y su posición estable en la clasificación mundial en 2024 fue un factor importante a la hora de invitarles a los torneos más importantes. Esto ha aportado al equipo recursos financieros adicionales, unos 10 millones de dólares en premios, y ha optimizado el proceso de entrenamiento, incluida la contratación de entrenadores de talla mundial.
Una clasificación alta abre las puertas de las grandes competiciones y atrae la atención de los aficionados, lo que a su vez repercute en la reputación del equipo y en su éxito financiero.
¿Cómo determinan las clasificaciones el futuro de las organizaciones de eSports?
Las clasificaciones altas permiten a los equipos firmar contratos lucrativos con marcas reconocidas. Por ejemplo, Team Liquid figura constantemente entre los diez primeros de la clasificación, lo que le hace atractivo para patrocinadores como Alienware y Monster Energy.
Las clasificaciones también influyen en las expectativas de los aficionados y los inversores. Los equipos mejor clasificados son responsables de su rendimiento, ya que no sólo su estatus depende de su prestigio, sino también de sus finanzas. Por ejemplo, un acuerdo de patrocinio con Red Bull permitió a OG aumentar su presupuesto de entrenamiento en un 25% en 2024, lo que tuvo un impacto directo en su éxito.
¿Por qué necesitamos clasificaciones en los deportes electrónicos y quién se beneficia de ellas?
Las clasificaciones de los esports desempeñan un papel clave no sólo para los equipos, sino también para los aficionados. He aquí cómo afectan a los distintos grupos:
- Aficionados: Las clasificaciones permiten a los aficionados navegar mejor por el mundo de los deportes electrónicos. Por ejemplo, los seguidores de Na’Vi pueden seguir su evolución y saber que su equipo ocupa actualmente el primer puesto.
- Organizadores de torneos: Utilizan las clasificaciones para invitar a los mejores equipos, lo que aumenta el interés por los eventos e incrementa el número de espectadores. Una clasificación alta de un equipo es garantía de calidad de juego y de partidos entretenidos.
- Jugadores: Para los propios jugadores de eSports, las clasificaciones se convierten en una fuente de motivación. Los jugadores se esfuerzan por mejorar sus resultados para ascender y llegar a los torneos más importantes. Por ejemplo, los jugadores de Fnatic, tras una serie de fracasos en 2023, se centraron en reforzar su trabajo en equipo, lo que les permitió volver a estar entre los cinco primeros de la clasificación mundial.
Los mejores jugadores de eSports según la clasificación de 2024
Las clasificaciones de los deportes electrónicos no solo tienen que ver con los equipos, sino también con los jugadores individuales. En 2024, los mejores jugadores son
- s1mple (Na’Vi): Sigue siendo uno de los mejores jugadores de CS:GO. Su puntuación individual es de 1,32, una de las más altas del mundo. Las veces que ha sido nombrado MVP en torneos como el IEM Colonia 2024 le convierten en el líder indiscutible.
- Meltdown (Team Spirit): Uno de los jugadores Offline más fuertes de Dota 2, que se sitúa constantemente en los primeros puestos gracias a sus habilidades y a su papel clave en el éxito del equipo. En 2024, su puntuación alcanzó 9,8 sobre 10 posibles según GosuGamers, consolidando la posición de Team Spirit en la clasificación mundial.
Conclusión
Las clasificaciones ciberdeportivas desempeñan un papel enorme en los ciberdeportes modernos. No sólo evalúan el éxito de equipos y jugadores, sino que también influyen en su futuro. Las posiciones altas en las clasificaciones abren las puertas a nuevas oportunidades, contratos y participación en los torneos más prestigiosos. Así pues, los ciberdeportes siguen siendo una industria dinámica y vertiginosa en la que cada partido y cada clasificación cuentan.

Consejos para aspirantes a jugadores de ciberdeporte:
- No pierdas de vista las clasificaciones: entender el sistema te ayudará a navegar mejor por el ecosistema de los ciberdeportes.
- Entrena con constancia: las clasificaciones no sólo dependen de las victorias, sino también de la estabilidad. El entrenamiento constante y la participación en torneos te ayudarán a escalar posiciones.
- Esfuérzate por llegar a lo más alto: las clasificaciones altas no sólo suponen reconocimiento, sino también oportunidades. Esforzarse por llegar a lo más alto de la clasificación abre el camino a la fama en los ciberdeportes y a la independencia económica.