clasificaciones deportivas

Clasificación de equipos de League of Legends por premios en 2025

Página de inicio » Blog » Clasificación de equipos de League of Legends por premios en 2025

Los premios en League of Legends no son solo el resultado de un partido. Son un indicador de estrategia, marca, estabilidad y habilidad para monetizar el juego. El ranking de equipos de League of Legends en premios en 2025 muestra cambios en la fuerza, las finanzas y la influencia de los gigantes. Veamos quiénes realmente han convertido la maestría en el juego en un éxito financiero.

Hegemonía de Corea del Sur: dinero bajo el dictado de la estrategia

T1 consolidó su liderazgo, ganando $6,15 millones desde el inicio de la temporada. Parte de esa cantidad la obtuvieron los jugadores por ganar el Mid-Season Invitational 2025, donde la final atrajo a 4,8 millones de espectadores en línea. El capitán Faker demostró una vez más que la experiencia no solo genera momentos destacados, sino también ingresos directos al presupuesto del club.

irwin_1140_362_es.webp

El segundo titán coreano, DWG KIA, cerró el podio de líderes. La agresividad en los torneos regionales y llegar al top 4 en el Asia Qualifier le valieron al equipo $3,9 millones en cinco meses.

Samsung Galaxy regresó al top, ganando $3,4 millones después de tres años de calma. El equipo renovó su plantilla, fortaleció la línea central y en abril de 2025 se aseguró el primer lugar en la LCK Spring.

El ranking de equipos de League of Legends en esta sección deja claro: Corea del Sur vuelve a imponer las reglas. Juega rápido. Gana aún más rápido.

La huella china: millones en milisegundos

Royal Never Give Up recaudó $5,4 millones al ganar el oro en la LPL Spring 2025 y la plata en el Invitational. Las rotaciones precisas dieron sus frutos: cada yuan invertido en transferencias generó triple beneficio.

Edward Gaming sumó $4,7 millones gracias al bronce en la LPL y las semifinales en el MSI. Su sólida base de fans en Asia atrajo patrocinadores, y participar en los torneos adecuados convirtió los puntos en ingresos.

Invictus Gaming regresó a los primeros puestos de LoL, ganando $3,2 millones gracias a su juego agresivo en la LPL y victorias en mini eventos en Chengdu y Shanghai.

Europa se mantiene en la experiencia

Esports cerró el top 5 de equipos de LoL en 2025 con $3,1 millones en premios. A pesar de la disminución en la plantilla, los jugadores jugaron de manera madura en el European Masters y se llevaron una buena suma en el show match benéfico en Berlín.

Fnatic siguió ganando gracias a su estabilidad. $2,6 millones fueron el resultado del segundo lugar en la LEC Spring 2025 y la final del ESL Invitational.

El ranking de premios de 2025 reflejó el enfoque europeo: menos riesgo, más estabilidad. Los ingresos no son récord, pero son confiables.

América: en la lucha pero en el juego

Cloud9 es el único equipo de América del Norte que figura en el ranking de premios de League of Legends 2025.

El finalista de la LCS de primavera ganó $1,9 millones gracias a su éxito en la región y torneos en línea emblemáticos.

Ranking de equipos de League of Legends: resumen de abril de 2025

Los ingresos dependen directamente de la estrategia de participación, la profundidad de la plantilla y la precisión de los tiempos. A continuación, una selección ampliada que detalla los indicadores específicos de los líderes:

TOP-10 en premios en 2025:

  1. T1 — $6,15 millones.
  2. Royal Never Give Up — $5,4.
  3. Edward Gaming — $4,7.
  4. DWG KIA — $3,9.
  5. Samsung Galaxy — $3,4.
  6. G2 Esports — $3,1.
  7. Invictus Gaming — $3,2.
  8. Fnatic — $2,6.
  9. Cloud9 — $1,9.
  10. FPX Esports — $1,8.

Este ranking de equipos de League of Legends no solo muestra las cantidades, sino también la geopolítica del éxito. Asia vuelve a estar en primer plano, Europa de manera discreta, y América persiguiendo.

Cómo construyen las estrategias de premios los equipos

Cada dólar en la tabla no es casualidad, es el resultado de una táctica coherente. Los líderes de LoL-2025 obtienen el máximo gracias a un enfoque estratégico, no solo a una victoria.

T1 invierte en microanálisis y coaching de drafts, reduciendo los riesgos en los playoffs.

Royal Never Give Up se centra en dominar el early game, marcando el ritmo y obligando a los oponentes a cometer errores.

Edward Gaming experimenta con el pool de campeones, ampliando constantemente la flexibilidad en los drafts.

G2 Esports utiliza la disciplina europea y las rotaciones entre el equipo juvenil y principal. Estos enfoques minimizan los fracasos y generan ingresos de manera constante.

Los equipos con mayores ingresos estructuran la temporada en torno a los principales campeonatos de League of Legends. El foco está en MSI, Worlds, finales de LCK/LPL/LEC y torneos especiales de patrocinadores. Utilizan un calendario híbrido: menos lesiones y fatiga, más tiempo de juego en apuestas altas.

Por qué los premios no son la única métrica, pero sí la clave

El ranking de equipos de League of Legends por premios en 2025 no solo muestra los ingresos. Revela la resistencia financiera. Los equipos que muestran crecimiento demuestran la capacidad de mantener un calendario exigente y utilizar eficientemente los recursos.

Fnatic no ganó títulos, pero entró en el ranking gracias a su consistente top 8 y su trabajo preciso con la plantilla.

FPX Esports, en décimo lugar, se centró en festivales de esports asiáticos con premios pequeños pero frecuentes, acumulando $1,8 millones sin grandes títulos.

Influencia de las regiones: donde el dinero se convierte en victorias

Las regiones con ligas internas sólidas, como LCK y LPL, generan hasta el 65% de los premios para los equipos locales. El segmento americano se rezaga debido a la baja densidad de torneos de LoL y la débil participación internacional.

Europa se encuentra en un equilibrio. G2 y Fnatic compensan los modestos ingresos regionales con contratos globales y show matches. La estructura de ingresos es menos estable que la de los equipos chinos y coreanos.

Ranking de equipos de League of Legends 2025

El ranking de equipos de LoL de abril reflejó el equilibrio actual de poder. Pero la clasificación podría cambiar drásticamente después del split de verano y las finales de Worlds 2025. Riot anunció un aumento del 30% en el fondo de premios de MSI. Worlds en Los Ángeles otorgará $4,5 millones récord al primer lugar.

raken__1140_362_es.webp

Es interesante observar el progreso de Cloud9, que logró sacar el máximo provecho de un modesto torneo regional. También se pronostica un ascenso de Samsung Galaxy, que refuerza su plantilla y se prepara para destacar en la segunda mitad del año.

Conclusión

El éxito financiero es un indicador de la madurez de los jugadores. El ranking de equipos de League of Legends por premios en 2025 confirma que la estabilidad es más importante que la moda pasajera. T1 sigue liderando, pero los competidores están pisándole los talones con nuevas tácticas, caras y ambiciones de campeones. Su éxito se basa en cuatro pilares: elección precisa de torneos, rápida adaptación, solidez financiera y marketing sutil. La temporada de LoL-2025 dejó en claro: los errores no se perdonan, pero la preparación da dividendos.

Posts relacionados

Hoy en día, los torneos de eSports son eventos espectaculares que atraen a millones de espectadores de todo el mundo. Emocionantes batallas en arenas virtuales, premios sólidos y momentos icónicos se han convertido en un fenómeno de nuestro tiempo. Echemos un vistazo a los más famosos y significativos, que cambiaron el mundo de los videojuegos para siempre.

The International: el triunfo de Dota 2

The International, el mayor torneo eSports de Dota 2, tuvo lugar por primera vez en 2011, cuando Valve quiso mostrar todo el potencial del proyecto. La competición se organizó en el marco de la Gamescom en Alemania y fue un auténtico avance. Equipos profesionales de todo el mundo fueron invitados a competir por un premio de un millón de dólares, una cantidad increíble para los eSports en aquella época. Gracias al apoyo de la comunidad y de Valve, The International se ha convertido en el evento más prestigioso, aumentando su pozo de premios y número de participantes cada año.

gizbo_1140_362_es.webp

Durante muchos años, los participantes en los torneos de eSports de Dota 2 han sorprendido al mundo con sus habilidades y soluciones poco convencionales. El equipo OG, por ejemplo, se convirtió en una leyenda al ganar dos veces seguidas, lo que se considera un gran logro en un entorno tan competitivo.

Los fondos de premios y su importancia

El pozo de premios de 2021 fue de más de 40 millones de dólares, lo que resalta claramente la escala de este torneo de deportes electrónicos. Este alto nivel de apoyo financiero fue posible gracias al sistema de financiación colectiva, donde los fanáticos contribuyen con dinero comprando artículos del juego. Enormes cantidades de dinero no sólo motivan a los jugadores a alcanzar nuevas alturas, sino que también sirven como reconocimiento a sus esfuerzos y talento.

Momentos únicos

Cada edición de The International está llena de momentos increíbles que permanecerán en la memoria durante años. Una de las más legendarias fue la remontada del equipo OG en 2018 en la final contra el PSG.LGD, cuando, a pesar de todas las dificultades, OG logró revertir la situación y convertirse en campeón. Momentos como estos resaltan la imprevisibilidad y espectacularidad de los acontecimientos, dejando a millones de espectadores con los dedos cruzados y el corazón acelerado.

PGL Major en CS: el mundo de las armas y la estrategia

PGL Major en CS es uno de los torneos de eSports más famosos, que se celebró por primera vez en 2017. Desde el principio, se ha consolidado como un evento importante en el mundo de Counter-Strike. Los participantes de torneos de CS eSports como Na’Vi y Astralis hacen una enorme contribución a la popularización del juego, su estrategia y habilidades inspiran a millones de fanáticos en todo el mundo.

Formato y estructura del torneo

La competición consta de varias etapas: la etapa Challengers, donde los equipos pasan por la selección inicial, luego la Legends, donde entran los mejores de los mejores, y finalmente los playoffs, donde sólo quedan los más fuertes. El formato de los torneos PGL Major eSports implica no solo habilidad individual, sino también trabajo en equipo bien coordinado, lo que hace que los partidos sean especialmente emocionantes.

Los mayores ganadores del PGL Major

Astralis es un equipo que, con razón, está considerado una leyenda. Han ganado el PGL Major tres veces, demostrando una sinergia increíble y un trabajo de precisión de cada miembro. También cabe destacar a Na’Vi, quien ganó el título de 2021 al recorrer todo el torneo sin una sola derrota, un resultado digno de admirar.

Campeonato Mundial de League of Legends: Guerra por el Trono de la Gloria

The International: el triunfo de Dota 2Cuando el Campeonato Mundial de League of Legends se celebró por primera vez en 2011, nadie podría haber predicho que el torneo de eSports se convertiría en un evento gigante que atraería a millones de espectadores. Riot Games ha invertido en el desarrollo de la competición desde el principio, creando una infraestructura sólida y atrayendo fanáticos. Hoy en día, los participantes de los torneos eSports de League of Legends son estrellas de clase mundial que compiten no solo por premios en dinero, sino también por fama y reconocimiento.

Premios y apoyo de Riot Games

Riot Games ha apostado por el desarrollo del ecosistema eSports. El apoyo de Riot no sólo se expresa en enormes premios en metálico, sino también en la organización de ligas regionales y la provisión de transmisiones de alta calidad. Estos esfuerzos hacen que las competiciones de League of Legends sean unas de las más populares del mundo y que los espectadores disfruten de una verdadera fiesta de juego.

Partidos memorables y equipos legendarios

Las victorias de SKT T1 bajo el liderazgo del legendario Faker fueron algunas de las más sorprendentes. Su enfrentamiento con DAMWON en la final de 2020 es un momento clásico que está grabado en la memoria de todos los fanáticos.

Campeones de Valorant: Una nueva estrella en el horizonte

Valorant Champions surgió como un nuevo torneo de esports que logró atraer la atención de una gran cantidad de jugadores y espectadores. Riot Games, inspirado por el éxito de LoL, creó las condiciones para el rápido crecimiento de la popularidad de Valorant. La primera competición reunió inmediatamente a los mejores equipos y demostró que Valorant tiene todas las posibilidades de convertirse en un nuevo gigante de la industria. Los participantes en los torneos eSports de Valorant ya están mostrando excelentes resultados, demostrando un alto nivel de táctica y velocidad de reacción.

Estructura y características del evento

La estructura incluye varias etapas: desde la clasificación abierta hasta la fase final, donde sólo pasan los mejores equipos. El sello distintivo de Valorant Champions es la variedad de tácticas utilizadas por sus participantes, lo que hace que cada partida sea única e impredecible.

Nuevas leyendas de campeones de Valorant

Acend se convirtió en el primer jugador en ganar el título de Campeón Mundial de Valorant, demostrando un increíble trabajo en equipo y preparación táctica. La victoria ayudó a crear una nueva capa de leyendas en los eSports y resalta la importancia de los torneos para crear nuevas estrellas.

Overwatch League: una liga de posibilidades ilimitadas

La Overwatch League fue creada por Blizzard para unir a jugadores de todo el mundo. Este torneo de eSports fue uno de los primeros intentos de crear una liga deportiva completa en el mundo de los eSports. Ofreció contratos estables y eventos regulares para sus participantes, lo que le permitió atraer una gran cantidad de espectadores y convertir a Overwatch en uno de los principales títulos de esports.

Formato y estructura de la Overwatch League

La temporada regular de la Overwatch League se divide en varias etapas, seguidas de playoffs y grandes finales. El formato de torneo de eSports de la Overwatch League implica distribuir equipos en regiones y realizar reuniones periódicas, lo que ayuda a mantener a los fanáticos interesados ​​durante todo el año.

lex_1140_362_es.webp

Ganadores y momentos significativos

San Francisco Shock se ha convertido en uno de los equipos más exitosos en la historia de la Overwatch League, ganando el título de campeonato dos veces. Sus victorias demostraron que el trabajo en equipo bien coordinado y una estrategia clara son elementos clave del éxito.

Torneos de deportes electrónicos: Conclusión

Campeones de Valorant: Una nueva estrella en el horizonteLos torneos de esports son el escenario donde nacen las leyendas. Aquí la pasión y la habilidad se entrelazan con grandes premios y millones de espectadores. Cada competición es una historia de dedicación, trabajo duro y deseo de ser el mejor. Intenta sentir estas emociones viendo los próximos torneos, porque los eSports son el futuro que ya ha llegado.

Los sistemas de clasificación en los eSports forman la estructura básica que mantiene a flote la industria, aportando equilibrio y transparencia. Los mecanismos crean un entorno en el que aficionados y profesionales compiten en igualdad de condiciones, motivando el crecimiento y el desarrollo. La tarea principal no es sólo registrar el nivel de los jugadores, sino también proporcionar puntos de referencia para la selección de torneos y la distribución de premios.¿Por qué necesitamos una clasificación en los eSports? En primer lugar, sirve como punto de referencia para los jugadores, ayudando a determinar el nivel de habilidad y a seleccionar a los más fuertes. En segundo lugar, las clasificaciones fomentan los partidos justos y aumentan el interés de los espectadores. En el ámbito profesional, son una herramienta para evaluar la preparación de los equipos para los torneos mundiales.

¿Cómo funcionan los sistemas de clasificación en el ciberdeporte?

Los algoritmos tienen en cuenta parámetros complejos. La mayoría de los sistemas se basan en el análisis de las victorias, las derrotas y el nivel de los rivales. Dota 2 utiliza MMR, que ajusta la dificultad de los partidos en función de los resultados actuales de los jugadores. En CS:GO y League of Legends la clasificación se basa en ELO, donde no sólo es importante la frecuencia de las victorias, sino también la importancia del oponente.¿Cómo se calcula la clasificación en los ciberdeportes? Por ejemplo, el sistema ELO capta los cambios en la clasificación mediante la fórmula E=Ra+K×(S-E)E = R_a + K times (S – E)E=Ra+K×(S-E), donde RaR_aRa es la clasificación actual, SSS es el resultado del partido, y EEE es el resultado esperado. Este enfoque se utiliza en muchas disciplinas, incluidos los FPS y los MOBA.

Variedades de clasificación: escala local y arena global

Un sistema de clasificación regional califica a los participantes en torneos localizados de eSports. Este enfoque ayuda a seguir el desarrollo de equipos y jugadores en una región concreta, destacando a los más fuertes para la competición internacional.La clasificación mundial combina los resultados de los campeonatos regionales y de los grandes torneos, como la ESL Pro League o los Worlds. Estos datos forman la imagen final del liderazgo en el sector. El mecanismo no sólo tiene en cuenta las victorias, sino también su contexto, como la importancia del evento o el nivel de los rivales.

ELO, MMR y otros sistemas: cómo se calculan las clasificaciones en los eSports

¿Cómo funcionan los sistemas de clasificación en el ciberdeporte?El sistema ELO se desarrolló como método para calcular objetivamente la fuerza de los jugadores de ajedrez. Más tarde se convirtió en una herramienta universal para los análisis de clasificación en diversas disciplinas, incluidos los ciberdeportes. El principio fundamental es comparar el posicionamiento de los participantes y calcular la probabilidad del resultado del partido. La victoria sobre un adversario más fuerte aporta más puntos que sobre uno más débil. En caso de derrota frente al segundo, se pierden más puntos.El algoritmo calcula la puntuación mediante la fórmula R′=R+K×(S-E)R′ = R + K times (S – E)R′=R+K×(S-E), donde:
  • R es la clasificación actual;
  • S es el resultado del partido (1 – victoria, 0,5 – empate, 0 – derrota);
  • E es el resultado esperado;
  • K es el coeficiente que afecta a la tasa de cambio de clasificación.
En los ciberdeportes, el sistema de clasificación ELO se utiliza en CS:GO y otros juegos competitivos en los que es importante calcular rápidamente las posiciones después de cada sesión. La versatilidad del método permite utilizarlo en géneros que van desde los shooters hasta las estrategias.La peculiaridad es la sencillez de implementación. La desventaja es la complejidad de contabilizar los esfuerzos del equipo, por lo que los resultados no siempre reflejan la contribución personal de cada participante.

MMR: Deep Balance Adjustment

MMR, o Matchmaking Rating, es adecuado para una evaluación más flexible de las habilidades individuales y de equipo. A diferencia del ELO, este método se centra no sólo en el resultado de un partido, sino también en las estadísticas dentro del juego. En Dota 2, el esquema se divide en dos áreas:
  1. Ranked MMR captura el nivel general de un jugador en un entorno competitivo.
  2. El MMR sin rango se aplica en sesiones menos formales, influyendo en la selección de oponentes.
El algoritmo analiza docenas de parámetros, como la precisión de los golpes, el número de muertes, la ayuda a los aliados y otras métricas. Esto permite tener en cuenta la contribución individual de cada participante, incluso en caso de derrota.En League of Legends, el MMR también crea igualdad de condiciones en las partidas. Los desarrolladores incorporan hasta 200 factores en los esquemas de emparejamiento, como el estilo de juego, los campeones favoritos, la duración media de las sesiones y la actividad de la temporada actual.El MMR muestra una gran precisión en el equilibrio, especialmente en disciplinas basadas en equipos como los MOBA. Las desventajas se manifiestan en el alto nivel de espera para los partidos, especialmente durante las horas punta, cuando el motor experimenta una escasez de jugadores con niveles de habilidad cercanos.

¿Qué sistemas de clasificación se utilizan en los eSports?

Dependiendo del género del juego, los algoritmos se adaptan a las necesidades de la jugabilidad:
  1. Los juegos FPS como CS:GO son más propensos a utilizar ELO debido a su simplicidad y alta velocidad de cálculo.
  2. Los juegos MOBA, como Dota 2 o League of Legends, favorecen el MMR, que refleja mejor la contribución de cada participante a la victoria de un equipo.
  3. Los juegos de estrategia o simulación pueden utilizar modelos híbridos que combinan elementos de ELO y MMR.

Sistemas de emparejamiento de jugadores: ¿equilibrio perfecto o utopía?

Los sistemas de selección de jugadores se crean para garantizar una competición justa. Estos algoritmos analizan diversos factores, como el nivel de habilidad, la experiencia, el estilo de juego y el estado de forma actual. Casos prácticos:
  1. En League of Legends, la selección de oponentes tiene en cuenta los enfrentamientos anteriores, la puntuación MMR, la frecuencia de victorias y derrotas y parámetros de comportamiento (por ejemplo, sanciones por infracciones).
  2. En Dota 2 y otros proyectos MOBA, los mecanismos también prestan atención a la meta: tendencias actuales en el uso de héroes o tácticas.
Los mecanismos se encuentran a menudo con quejas sobre el desequilibrio. Los principales problemas:
  1. Número limitado de jugadores durante ciertas horas del día. Por ejemplo, en CS:GO, esto lleva a que se combinen novatos y profesionales en el mismo partido.
  2. Distribución desigual de habilidades en las partidas por equipos. Por ejemplo, un jugador experimentado en Dota 2 puede compensar una sesión floja de todo el equipo, lo que reduce la precisión del resultado.
  3. Dependencia de los servidores y del ping. Un alto nivel de latencia afecta negativamente al resultado de los partidos, aunque se mantenga el equilibrio.

¿Por qué seguir las clasificaciones?

Sistemas de emparejamiento de jugadores: ¿equilibrio perfecto o utopía?Los sistemas de clasificación en los eSports aportan objetividad y fomentan el desarrollo de jugadores y equipos. Los participantes ven sus puntos fuertes y débiles, los equipos obtienen una herramienta para analizar sus actuaciones y los organizadores un método para seleccionar a los aspirantes. La honestidad y la transparencia generan confianza en el público y aumentan la popularidad de los ciberdeportes como industria de pleno derecho.monro_1140_362_es.webp